MISIÓN |
Ser la instancia técnica especializado responsable de garantizar el cumplimiento de los instrumentos técnicos jurídicos vinculados al saneamiento básico y saneamiento ambiental, que impactan la salud individual, colectiva y la calidad de vida de las personas, mediante el enfoque de determinación social de la salud. |
VISIÓN |
Constituirse en la instancia técnica especializado en saneamiento básico y ambiental contribuyendo a la salud colectiva y ambiental. |
OBJETIVOS |
a) General: Establecer las directrices técnicas y normativas en saneamiento básico y ambiental con enfoque de determinación social de la salud a fin de garantizar la salud colectiva y el abordaje integral de los factores, que impactan la salud y la calidad de vida de las personas. b) Específicos: 1) Cumplir con los instrumentos técnicos jurídicos relacionados con saneamiento básico y saneamiento ambiental. 2) Verificar el cumplimiento de planes, programas y estrategias de saneamiento de los diferentes niveles del Ministerio de Salud. 3) Fortalecer las capacidades técnicas del personal del Ministerio de Salud en saneamiento básico y saneamiento ambiental. |
FUNCIONES |
a) General: Cumplimiento de los instrumentos técnicos jurídicos del saneamiento básico y ambiental. b) Específicas: 1) Verificación del cumplimiento de los instrumentos técnicos jurídicos de saneamiento básico y ambiental. 2) Implementación de medidas y estrategias para la reducción y control de las enfermedades de origen hídrico. 3) Vigilancia de la calidad de las aguas superficiales, recreativas y de piscinas para la prevención y reducción de enfermedades que afecten la salud de la población. 4) Vigilancia y apoyo de la gestión de los desechos bioinfecciosos en los establecimientos públicos y privados. 5) Formulación, revisión y actualización de los instrumentos técnicos jurídicos de saneamiento básico y saneamiento ambiental. 6) Vigilancia sanitaria de disposición de excretas, aguas negras y grises de competencia del MINSAL. 7) Acompañamiento técnico al personal de salud ambiental, usuarios privados y gubernamentales en los procesos de trámites de factibilidad y autorización de excretas y aguas residuales de competencia del MINSAL. 8) Implementación de tecnologías que contribuyan a disponer de agua apta para consumo humano de los pobladores rurales y disposición de excretas para contribuir a la reducción de enfermedades de transmisión hídrica. 9) Fortalecimiento de las capacidades del personal técnico de salud ambiental del MINSAL sobre saneamiento básico y saneamiento ambiental. 10) Asesoría del programa de recuperación de desechos sólidos en los establecimientos de salud mediante la reducción y el reciclaje. 11) Evaluación y revisión de proyectos de ingeniería sobre saneamiento ambiental. 12) Control de la importación, almacenamiento y manejo de sustancias químicas peligrosas. 13) Educación y promoción sanitaria y ambiental en instituciones públicas, privadas, municipales y comunitarias. |
ÁREAS QUE LA CONFORMAN | a) Área de Saneamiento Básico. b) Área de Saneamiento Ambiental. |
Programas | |
|
Última actualización: 23 Febrero 2018