|
|
|
Unidad de Zoonosis
|
|
Misión:
|
Somos la dependencia técnica especializada responsable del control de enfermedades de origen zoonótico que impactan la salud individual, colectiva y la calidad de vida de las personas, como parte del abordaje de la determinación social de la salud.
|
Visión:
|
Constituirse en referente especializado en la transformación de la determinación sanitaria de origen zoonotico, que impactan la salud colectiva y calidad de vida de las personas.
|
Objetivos
:
|
General
Establecer las directrices técnicas y normativas con enfoque de determinación social de la salud a fin de garantizar la salud colectiva y el abordaje integral de las zoonosis que impactan la salud y la calidad de vida de las personas.
Específicos
- 1) Control y aplicación de instrumentos técnicos jurídicos sobre las enfermedades zoonóticas.
-
2) Proponer y desarrollar planes y proyectos relacionados con las zoonosis.
- 3) Contribuir en la prevención, disminución y control de las enfermedades de origen zoonótico.
- 4) Apoyar y verificar el cumplimiento de planes, programas e instrumentos técnicos jurídicos, para contribuir en la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional.
- 5) Garantizar el funcionamiento del Laboratorio de Productos Biológicos y la producción de vacuna antirrábica canina y felina.
|
Funciones
:
|
General
Verificación de la aplicación de instrumentos técnicos jurídicos, encaminados a la prevención de enfermedades zoonóticas.
Específicas
- 1) Asesoría, capacitación y supervisión de acciones, estrategias de prevención, disminución y control de las enfermedades de origen zoonótico, principalmente tuberculosis, rabia, brucelosis, leptospirosis, ántrax y toxoplasmosis.
-
2) Promover la participación activa de las instituciones públicas, autónomas y organismos no gubernamentales, en la prevención de enfermedades zoonóticas.
- 3) Estandarizar acciones del control de ratas y ratones transmisores de enfermedades de origen zoonótico.
- 4) Proponer el desarrollo de campañas antirrábica canina y felina a nivel nacional.
- 5) Asesoría y monitoreo en rastros para la aplicación de instrumentos técnicos jurídicos.
- 6) Implementación y fortalecimiento de la vigilancia de las enfermedades de origen zoonótico en la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional.
- 7) Monitoreo y evaluación de los planes de intervención para el control de las enfermedades zoonóticas.
- 8) Vigilancia del funcionamiento eficiente del Laboratorio de Productos Biológicos para la producción de vacuna antirrábica canina y felina.
|
Comisión Técnica Nacional de Zoonosis ( MAG/MINSAL)
|
Establecer mecanismos de coordinación interinstitucional brindando asistencia técnica y soporte tecnológico que ayuden a la prevención y control de las enfermedades zoonóticas que afectan la salud de la población humana y animal
Actividades coordinadas:
-
Intercambio de información epidemiológica
-
Asistencia interlaboratorial de rabia
-
Campaña de vacunación antirrábica canina y felina en Región Metropolitana y Oriental
|
Areas que la conforman:
|
Área de Productos Biológicos.- Dependencia técnica especializada responsable del control de enfermedades de origen zoonótico que impactan la salud individual, colectiva y la calidad de vida de las personas, como parte del abordaje de la determinación social de la salud.
|
Laboratorio de Productos Biológicos
:
|
Ubicación
Está ubicado en el cantón El Matazano, Soyapango; dentro de las instalaciones de el Centro Agropecuario MAG
Historia
Inicio a mediados del año de 1992 su construcción; 2 años después inicia la fabricación de vacuna antirrábica humana, canina y felina. A partir del 2009 de dedicó a fabricar sólo la animal. Actualmente tiene capacidad para producir 1 millón y medio de vacuna antirrábica canina y felina que es utilizada en las campañas nacionales
|
Producción Antirrábica.
Programa Control de Roedores.
|
Responsable
|
Dra. Lilián Cruz
Cargo : Coordinadora Unidad de Zoonosis, Punto Focal del RSI Teléfonos :2594-8560 / 2594-8561 / 2594-8563
|
Correo electrónico
|
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
|
Última actualización: 22 Enero 2019